Recupera tu felicidad, calma y confianza, antes, durante y después de tu embarazo y maternidad

Psiquiatría Perinatal Madrid

Llama ahora o reserva tu sesión online

Los problemas de concepción, la idea de no estar a la altura como madre u otros desafíos durante la gestación y la maternidad de tu bebé pueden perturbar tu equilibrio emocional, y privarte de disfrutar una etapa vital que debería ser un fuente de alegría.
En la unidad de psiquiatría perinatal, de la Clínica Teresa Aparicio, sabemos que cada madre es única y merece un enfoque que entienda sus necesidades y sentimientos.

Por favor, pulsa sobre una de estas opciones:

Psicología y psiquiatría perinatal Madrid

Te ayudamos a superar todos los miedos de tu embarazo o reciente maternidad

Tu viaje hacia la maternidad tiene diferentes etapas en las que se viven un sinfín de emociones positivas y negativas. A veces, pueden aparecer dificultades, que te hagan sentir triste, insegura, asustada o incluso deprimida.
El primer paso para superar esta situación es comprender el origen y naturaleza del problema.

Selecciona el desafío con el que te identifiques:

Psicóloga especialista en infertilidad

Problemas de fertilidad y procesos de reproducción asistida

Recibir un diagnóstico de infertilidad puede provocar una crisis vital e incluso afectar a la convivencia de la pareja.
Tras la ilusión de abordar el proyecto de tener un hijo, llega la frustración y la necesidad de adaptarse a las inesperadas circunstancias.
Los procesos de adopción o reproducción asistida implican incertidumbre y no siempre concluyen felizmente.
Todo ello puede afectar al equilibrio emocional, máxime cuando se recurre a tratamientos farmacológicos.

Estos son algunos de los síntomas de que la situación puede requerir apoyo profesional:

✔Tristeza y desesperanza.
✔Sentimiento de incapacidad y pérdida de autoestima.
✔Culpa.

✔Irritabilidad.
✔Envidia respecto a otras parejas.
✔Trastornos psicosomáticos.

Terapia psicológica post aborto

Duelo tras interrupción del embarazo o pérdida gestacional o neonatal asistida

La interrupción voluntaria del embarazo y la pérdida de un bebé responden a circunstancias diferentes. Sin embargo, pueden tener consecuencias psicológicas equiparables, que afectan tanto a la mujer como al hombre.
El duelo posterior responde a múltiples factores, desde la historia familiar, hasta la atención recibida por el personal sanitario.
En algunos casos, el duelo puede prolongarse y volverse patológico. En otras ocasiones, la manifestación emocional puede llegar mucho tiempo después como, por ejemplo, en un embarazo posterior a una pérdida perinatal.

Estos son algunos de los síntomas habituales de la pérdida perinatal:

✔Tristeza y fragilidad emocional.
✔Insomnio.
✔Culpa.

✔Irritabilidad.
✔Pérdida de autoestima.
✔Sensación de desconexión con la realidad.

Por otro lado, la interrupción voluntaria del embarazo puede dar lugar al Síndrome Post Aborto (SPA), cuyos síntomas complementarios incluyen los siguientes:

✔Depresión y ansiedad.
✔Culpa e incapacidad para perdonarse.
✔Ira.
✔Abuso de alcohol o drogas.

✔Dificultad en las relaciones.
✔Promiscuidad.
✔Miedo a quedar estéril.
✔Pensamientos suicidas.

Psiquiatra para embarazadas

Depresión y ansiedad en el embarazo

El proceso de gestación acarrea cambios físicos y emocionales que, en algunos casos, pueden manifestarse como miedo, ansiedad o incluso depresión.
No hay que confundir estos síntomas con un estado coherente con el embarazo. El malestar, cansancio e irritabilidad prolongados pueden indicar la necesidad de contar con apoyo profesional.
Esto no solo es importante para la salud mental de la madre y la convivencia con la pareja, si la hay. La epigenética también ha demostrado que resulta crítico para el desarrollo del bebé.

Aquí tienes algunos síntomas y ejemplos de estados ansiosos durante el embarazo:

✔Tristeza prolongada.
✔Llanto habitual.
✔Problemas del sueño.

✔Irritabilidad frecuente.
✔Nerviosismo.
✔Apatía.

Psicóloga perinatal especialista en parto

Miedo previo y experiencias traumáticas en el parto

Durante los últimos meses y semanas del embarazo, puede aflorar el miedo a que aparezcan complicaciones durante el parto.
Con independencia de que haya motivos objetivos que justifiquen la preocupación, es importante abordar esta etapa de manera constructiva. El miedo genera bloqueos y puede complicar el proceso.
Por otra parte, pueden darse los casos en los que el parto deje secuelas psicológicas, incluso cuando ha tenido lugar dentro de los parámetros convencionales.
Esto se debe a que se trata de una experiencia subjetiva, cuyas expectativas no tienen por qué alinearse con la realidad.

Estos son algunos síntomas destacados, propios de un parto traumático:

✔Irritabilidad y rabia.
✔Dificultades con la lactancia.

✔Problemas en el vínculo con el bebé.
✔Dificultades en las relaciones sexuales..

Psiquiatra depresión post parto 

Depresión post parto y dificultades en el puerperio

El puerperio o cuarentena post parto es un proceso durante el cual el cuerpo de la mujer recupera progresivamente su estado previo al embarazo.
Sin embargo, también es una etapa en la puedes sentirse agotada, insegura e irritable.
Tu cuerpo y tu mente, junto a las necesidades de tu bebé recién nacido, pueden debilitar tu estado de ánimo.

Si estos síntomas se prolongan o agravan, te recomendamos consultar nuestra ayuda profesional:

✔Llanto espontáneo o persistente.
✔Sentimiento de culpa.
✔Sensación de vacío.
✔Cambios bruscos de humor e irritabilidad.

✔Ansiedad permanente o ataques de pánico.
✔Dificultades en el sueño.
✔Sensación de cansancio.
✔Rechazo al bebé.

Psiquiatra perinatal

Bebés prematuros o con necesidades hospitalarias

La llegada de un bebé prematuro o que requiere hospitalización supone un duro golpe anímico para sus padres.
Su presencia en una incubadora o con la atención médica puede generar miedo y una sensación de impotencia que, a veces, se traslada al domicilio, incluso cuando el bebé ya ha sido dado de alta.
Además, hay que tener presente que un niño prematuro puede desarrollarse más tarde que sus compañeros, debido al efecto de su “edad corregida”, si hubiese nacido a las 40 semanas.

Si los sentimientos de angustia, soledad, miedo e incertidumbre se prolongan o agudizan, te invitamos a contar con nuestro apoyo.

Psicóloga de maternidad

Problemas en el vínculo con tu bebé y reparación del apego

Una de las manifestaciones específicas de la depresión post parto afecta a la relación entre el bebé y su madre.
Quizá sientas que no eres capaz de cuidar de tu hijo recién nacido. En algunos casos, puedes incluso experimentar rechazo hacia él.
La sensación de cansancio, el miedo o la frustración pueden aparecer en las primeras etapas de tu maternidad, y generar desapego hacia tu bebé.

Permítenos ayudarte a restaurar un vínculo emocional saludable, para que ambos disfrutéis de esta preciosa etapa juntos.

Terapia perinatal en Madrid

Consigue el apoyo que necesitas para recuperar tu alegría

La psicoterapia perinatal abarca todas las etapas del proceso de la maternidad, desde el momento en que descubres tu deseo de tener un bebé, hasta los primeros años de vida del mismo, pasando por el embarazo, el parto y, cuando tiene lugar, la pérdida del bebé, antes o después de su nacimiento.
Todo este proceso supone afrontar múltiples desafíos emocionales, que pueden llegar a producir un trauma.

Nuestra unidad de psicología y psiquiatría prenatal pone a tu disposición una proceso terapéutico que se articula en diferentes etapas y opciones:

Evaluación clínica y diagnóstico

En primer lugar, abordaremos la situación que estás atravesando, te daremos un diagnóstico, y estableceremos conjuntamente los objetivos de la terapia.

Tratamiento

Crearemos un plan personalizado, con diferentes herramientas de apoyo y evaluación adaptadas a tu personalidad y situación. Todo ello, con el objetivo de que recuperes un estado emocional saludable y equilibrado.

Psicoterapia individual y de pareja

Además de la terapia individual, también ayudamos a las parejas a superar los obstáculos, restaurar su vínculo emocional y volver a disfrutar de su relación conyugal.

Terapia perinatal online o presencial

Te atendemos en la clínica o mediante videoconferencia

Para adaptarnos a tus necesidades y preferencias, te ofrecemos la posibilidad de recibir nuestro apoyo tanto en las instalaciones de la clínica, como a través de consulta online.

Las consultas se realizan en Madrid, en la dirección calle Raimundo Fernández Villaverde 57, bajo; en la zona de Nuevos Ministerios.

Adaptamos los horarios de las sesiones a tu rutina, para no añadir un estrés adicional e innecesario.
Y si tienes dificultades para desplazarte, estaremos encantados de informarte acerca de nuestro servicio de psicología perinatal online.

Centro de psicología perinatal en Madrid

Con un equipo de expertos de dilatada experiencia

Ponte en manos de un equipo multidisciplinar de psicólogas y psiquiatras perinatales, especializadas en embarazo, post parto y maternidad.

Experiencia y empatía

Sabemos lo importante que es sentirte escuchada, comprendida y apoyada. Nuestros profesionales conocen tu situación, y crearán un plan personalizado y exclusivo para ti.

Atención continuada con tu misma terapeuta

La confianza y los resultados se construyen con constancia y rigor. Por eso, siempre vas a contar con una misma terapeuta familiarizada con tu caso y necesidades particulares.

Opción de terapia en pareja

Tu pareja puede ser un apoyo fundamental durante el embarazo y la maternidad. También puede verse afectada por el estrés y problemas surgido durante el proceso. Por eso, ambos vais a contar con nuestro apoyo profesional.

¿Tienes preguntas? Te respondemos

Comprueba las preguntas habituales y despliega la respuesta.

La Psicología Perinatal es la rama de la psicología especializada en la prevención y cuidado de las mujeres embarazadas y sus familias durante todo el proceso de gestación. Por tanto, atiende a las madres y padres desde que toman la decisión de tener un hijo, pasando por el periodo de embarazo y parto hasta la crianza del bebé.

El desarrollo físico y emocional del bebé viene directamente determinado por la parentalidad ya desde la gestación. Es una etapa en la que cada mujer embarazada y su entorno cercano vive de manera única y distinta.

Nuestro equipo de expertos psicólogos perinatales busca ofrecer el apoyo y ayuda necesaria a sus padres y familia para afrontarla de manera adecuada para asegurar un buen estado y preparación mental tanto a la hora de la concepción, gestación, parto y postparto; como en el nacimiento del niño y su crianza temprana.

Nuestro equipo de expertos también trabaja las pérdidas, traumas perinatales y duelos por el bebé soñado no nacido o con un fallecimiento precoz, dando espacio a toda la familia para poder reparar el daño emocional sufrido.

Si tú o tu familia cercana estáis pasando por esta etapa, recomendamos encarecidamente que acudáis a nuestra consulta y concertemos una cita con un psicólogo  perinatal en Madrid para asegurar el bienestar mental de tus seres queridos en pos de un buen equilibrio psíquico.

Te ofreceremos la psicoterapia perinatal más idónea para ti y tu familia.

La Psiquiatría Perinatal es la rama de la psiquiatría, especialidad médica,  que se encarga del cuidado de problemas mentales que puedan surgir en mujeres embarazadas durante el período de embarazo, parto y postparto.Durante el embarazo y primer año después de dar a luz, hay un porcentaje de un 20% de mujeres que padecen algún problema mental. Más de la mitad de ellas no son diagnosticadas ni reciben el tratamiento y prevención necesaria, provocando repercusiones tanto en la madre como en el crecimiento y desarrollo del niño.Es por ello que es muy importante acudir a un control de salud mental o evaluación psiquiatrica durante el embarazo y posteriormente, para evaluar posibles trastornos mentales que afectarán tanto a nuestra salud mental como al vínculo madre-hijo y por ello afecten al crecimiento físico y emocional del bebé.Nuestro cuerpo pasa por una etapa muy complicada durante el periodo de embarazo por nuestro cambio físico, las circunstancias personales y familiares durante esta etapa, y los cambios hormonales que esta produce. Es natural que esto afecte en mayor o menor medida a nuestro bienestar mental.Los diversos tratamientos que ofrecemos en la clínica Dra. Teresa Aparicio en cuanto a psiquiatría perinatal en Madrid están relacionados con:
  • Depresión y ansiedad durante el embarazo.
  • Depresión y ansiedad postparto.
  • Superación de pérdidas perinatales.
  • Partos traumáticos.
  • Psicosis postparto.
El proceso que seguimos a la hora de concertar una consulta de psiquiatría perinatal en nuestra clínica consiste en hacer una evaluación psiquiátrica para llegar a un diagnóstico preciso y, en caso de algún problema, ofrecer un tratamiento adecuado. En su defecto, ideamos unas pautas, técnicas y consejos de prevención para evitar posibles trastornos dependiendo del estado mental del paciente.

¿QUÉ OPINAN DE NOSOTROS?

Desde 2013 transformando la vida de las personas

Muy buena atención
Francisca Mallea
19:17 21 Dec 23
Yuliana Antonela
17:21 21 Dec 23
Teresa Hidalgo Riol
13:49 02 Dec 23
Mi hija ha estado con Teresa Morales para ayuda académica y ha salido feliz y encanta. Gracias Teresa Morales y Teresa Aparicio
Mar Romano
15:37 20 Nov 23
Maite
08:21 14 Oct 23
La experiencia con Teresa Morales ha sido excelente. En todo momento ha sido muy cercana. Me ha motivado y apoyado mucho en este proceso de preparacion de las oposiciones. Recomendable 100%
Lucía Allega Gnecco
19:19 15 Aug 23
Apasionada por su trabajo, muy profesional, dedicada 100% a sus pacientes, actualizada, amplia experiencia, totalmente recomendable.
Verónica Gavilanes
09:22 15 Aug 23
Excelente equipo a nivel profesional y si a eso sumamos el respeto, la empatía y el trabajo hacia el paciente el conjunto es inmejorable.
js_loader
Configuración
Abrir chat
Bienvenido a la clinica de la Dra. Teresa Aparicio, ¿en que podemos ayudarle?