Saltar al contenido

Conócenos

S

SOMOS ESPECIALISTAS

Aquí podrás conocer todos los ámbitos de la PSICOLOGÍA CLÍNICA, PSIQUIATRIA, PSICOPEDAGOGIA,LOGOPEDIA, NUTRICIÓN Y COACHING.

C

CONSULTA A NUESTRO EQUIPO

Nuestro equipo multidisciplinar de grandes profesionales estan especializados en distintas áreas.

R

RESERVA TU CITA

Contamos con una consulta presencial y
también online.

DRA. TERESA APARICIO

Directora Médica, Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. Especialista en TEA

DRA. MARIA JOSÉ GÜERRE

Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos.

DRA. MIRIAM AGUDO

Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos.

DRA. MÓNICA FERNÁNDEZ

Psiquiatra y Psicoterapeuta de  adultos y 3ªedad (Gerontopsiquiatría).

DRA. ANA GÁLVEZ ANDRÉS

Psiquiatra y psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos.

DR. ANDRÉS REBOLLO

Psiquiatra y Psicoterapeuta de adultos. Especialista en ansiedad y depresión. 

DRA. SOFIA CARAZO

Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. (Servicio Online).

SOFIA SANCHIS

Psicóloga Clínica. Especialista en Trauma y Violencia de Género.

JORGE GUEDES

Psicólogo Clinico. Especialista en TEA y Colectivo LGTBI+

DR. FERNANDO ROBLES BERMEJO

Psicólogo Clínico. Especialista en Neuropsicología.

DAVID MARTÍNEZ

Psicólogo Clínico. Especialista en Adicciones y Trauma.

SARA CÓRDOBA

Psicóloga Clínica. Especialista en Terapia de Familia y de Pareja.

MARÍA DE LOS ÁNGELES GARCÍA

Logopeda.

JOSÉ MARÍA ESCUDERO

Farmacéutico y Nutricionista. Especialista en Terapia integrativa.

 

TERESA MORALES

Psicopedagoga. Especialista en Coaching para Estudiantes.

Creemos que pensamos, pero raramente lo hacemos con real entendimiento y empatía. Sin embargo, la verdadera escucha es una de las fuerzas más potentes para el cambio que conozco».

-CARL ROGERS -

Configuración

DRA. TERESA APARICIO

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

DRA. TERESA APARICIO

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

“Desde mi inicio en la actividad privada, trabajo por ofrecer la máxima calidad y conocimientos científicos a mis pacientes, dedicándoles un espacio que permita que sean el centro del tratamiento y puedan tomar las decisiones adecuadas”.

MI VISIÓN

Junto con mi equipo trabajamos de manera intensiva y cuidadosa con cada paciente. A lo largo de mi trayectoria profesional he aprendido a conseguir soluciones rápidas de los distintos síntomas y así poder dotar al paciente de un mayor conocimiento para potenciar sus fortalezas y establecer mecanismos adaptativos de cara a superar las adversidades futuras.

MI MISIÓN

Nuestra misión en la Clínica Teresa Aparicio va dirigida al cuidado y rehabilitación de las personas que necesitan nuestra ayuda.

La persona que sufre es el centro de la terapia desde una visión humana, cercana de confianza y eficaz. Siempre avalado por los últimos conocimientos científicos.

MI TRAYECTORIA

Dra. Teresa Aparicio. Responsable de la clínica. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Especialista en Psiquiatría por el Hospital Psiquiátrico Doctor Rodríguez Lafora de Madrid, con rotaciones en centros de prestigio internacional (Sant´Mary’s Childs and Adolescents Mental Health. Londres, UK) y nacionales (Hospital Universitario La Paz, Hospital Ramón y Cajal, y Hospital Gregorio Marañón). Experta en Emergencias en Salud mental. Máster en Psicopatología y psicoterapia del niño y del adolescente. Máster en práctica clínica del niño y del adolescente. Especialista en Terapia Cognitiva Conductual. Curso de personalidad, trauma y resiliencia. Experta en psiquiatría del niño y del adolescente. Máster en gestión clínica, dirección médica y asistencial. Experta universitaria en dirección médica, gestión de servicios de salud y unidades clínicas. Experta universitaria en liderazgo y habilidades directivas en salud.

Cuento con una amplia formación y actividad científica sobre el trastorno mental. He trabajado como psiquiatra en la red de Salud Mental de Guipúzcoa, Valladolid y varios centros de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, con especial dedicación al trastorno mental grave en la infancia y adolescencia. Actualmente compagino mi actividad asistencial en la sanidad publica con la privada.

Desde mi inicio en la actividad privada, trabajo por ofrecer la máxima calidad y conocimientos científicos a mis pacientes dedicándoles un espacio que permita que sean el centro del tratamiento y puedan tomar las decisiones adecuadas para su mejoría. Entiendo el vinculo terapeuta- paciente como la base del abordaje psicoterapéutico, en el cual se van fraguando las alianzas necesarias para alcanzar la mejoría, siempre desde una perspectiva humana y cercana al paciente que esta sufriendo. Miembro de la Sociedad Española de Psiquiatría del Niño y del Adolescente. Miembro de la Asociación para la Salud Mental Infantil desde la Gestación.

DRA. MARIA JOSÉ GÜERRE

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

DRA. MARIA JOSÉ GÜERRE

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

MI VISIÓN

Considero al paciente como el eje sobre el que pivota la intervención que se lleva a cabo. Es en función de sus necesidades, fortalezas y debilidades y prioridades que elaboremos el plan terapéutico para la mejoría y restablecimiento de habilidades funcionales, sin olvidarnos que el proceso terapéutico es una herramienta que facilita el crecimiento personal del sujeto.

MI MISIÓN

Siendo el paciente el centro de la terapia, y entendiendo al mismo como sujeto activo del proceso terapéutico, abordaremos juntos que opciones terapéuticas son las que más se ajustan a sus necesidades en función del momento. Acompañaremos al paciente en la adquisición de estrategias para facilitar el restablecimiento funcional y el control de síntomas sin olvidarnos que el objetivo terapéutico no solo es tratar el cuadro agudo sino adquirir y fomentar estrategias de afrontamiento más operativas.

MI TRAYECTORIA

Licenciada en medicina y cirugía por la universidad de Zaragoza, especialista en Psiquiatría vía MIR en el Hospital Universitario de Móstoles. Amplia experiencia laboral como psiquiatra de niños y adultos. Desarrollando actividad clínico-asistencial tanto en el ámbito ambulatorio, como en Hospital de Día de adolescentes, como en la atención en situaciones de crisis en las urgencias hospitalarias. Habilidades en evaluación, diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías en salud mental infantojuvenil y de adultos. Master en psicopatología y psicoterapia del niño y del adolescente, experto en terapia cognitivo conductual en niños y adolescentes. Master en psiquiatría legal.

DRA. MIRIAM AGUDO

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

DRA. MIRIAM AGUDO

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia

MI VISIÓN

Cada paciente tiene una historia particular, una biografía única que le ha configurado tal y cómo es, con sus luces y sus sombras. Las circunstancias de la vida ponen a prueba las herramientas que cada cual tenemos para hacerles frente. Las dificultades que encontramos en esta tarea son en parte el origen del sufrimiento por el que uno llega a consulta.

MI MISIÓN

Mi misión como terapeuta es la creación de un espacio terapéutico que se viva como seguro y confiable, donde podamos investigar ese malestar por el que estás buscando ayuda, donde abordar la crisis personal que estás atravesando. Nuestro objetivo en el tratamiento no es la mera desaparición de los síntomas o la reconstrucción tras la tormenta, sino también tu desarrollo personal y la mejora en las relaciones personales y familiares.

MI TRAYECTORIA

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Psiquiatría por el Hospital Doce de Octubre de Madrid. Rotación externa en el Instituto de Psicoanálisis Multifamiliar de Buenos Aires, con el Dr Jorge García Badaracco.

Experta en Psiquiatría transcultural. Master en psicopatología y psicoterapia del niño y el adolescente. Master en terapia familiar y sistémica. Master en Grupoanálisis.
Cuento con amplia formación y experiencia en el campo de la Salud Mental. He desarrollado mi labor profesional en la red de Salud Mental de Madrid, en distintos recursos dedicados a la atención de personas con sufrimiento psíquico severo, tanto adultos como niños.

He trabajado como psiquiatra y coordinadora en hospital de día, así como varios años en una Unidad de Psiquiatría de un hospital general en Madrid.
Amplia experiencia en el abordaje y tratamiento de trastorno mental grave. Psicoterapia individual de orientación dinámica y grupal; terapia familiar y de pareja.
Actualmente compagino mi actividad asistencial en la sanidad pública con la consulta privada.

MÓNICA FERNÁNDEZ

Psiquiatra y Psicoterapeuta de  adultos y 3ªedad (Gerontopsiquiatría).

MÓNICA FERNÁNDEZ

Psiquiatra y Psicoterapeuta de  adultos y 3ªedad (Gerontopsiquiatría).

Psiquiatra y Psicoterapeuta de adultos y 3ªedad (Gerontopsiquiatría).

MI VISIÓN

Contribuir, desde un modelo integrador y biopsicosocial, y a través de una correcta evaluación de diferentes psicopatologías o trastornos, a desarrollar un plan de intervención terapéutica, específico, personalizado, ajustado a la problemática y momento vital de los pacientes, con el fin de lograr una mejoría de su bienestar psíquico y su máxima autonomía funcional. Todo ello desde la práctica basada en la evidencia científica y estableciendo elementos de mejora continua en el proceso terapéutico, orientados a conseguir resultados, de una manera eficiente y mantenidos en el tiempo.

MI MISIÓN

Mi misión es el trabajo psicoterapéutico (no exclusivamente tratamiento psicofarmacológico), creando un espacio terapéutico seguro, de escucha activa, empatía, aceptación y respeto hacia el paciente. Desarrollar una relación cooperativa, de colaboración mutua, acompañando y facilitando de manera proactiva el proceso de cambio terapéutico en función de sus necesidades personales, el afrontamiento progresivo de sus dificultades (individuales y relacionales, generadoras de sufrimiento psíquico y deterioro funcional), buscando siempre ayudar a incrementar el desarrollo personal y mejorar la calidad de vida de mis pacientes.

MI TRAYECTORIA

Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Psiquiatría por el IPSSM José Germain de Leganés, Madrid.
Experta Universitaria en Salud Mental. Experta Universitaria en Terapia Familiar en Psiquiatría. Formación Práctica del Experto en Intervención Sistémica. Especialista Universitaria en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica. Experta clínica en: Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud; Psicogeriatría; Psicoterapia Breve; Psicofarmacología y en Psicopatología de la infancia y adolescencia.

Cuento con amplia formación y experiencia en Salud Mental. He desarrollado mi labor profesional en la red de Salud Mental de Madrid, en distintos recursos y centros reconocidos, tanto públicos como concertados, a nivel clínico-asistencial, trabajando en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con diferentes psicopatologías o trastornos, fundamentalmente trastorno mental grave y trastornos psicogeriátricos.
He trabajado tanto en ámbito ambulatorio, como hospitalario (unidades de rehabilitación, unidades de cuidados psiquiátricos prolongados, unidad de agudos) y en atención de urgencias psiquiátricas, atendiendo fundamentalmente adultos. Ofrezco psicoterapia individual de orientación dinámica y terapia familiar. Cuento también con experiencia en terapia grupal de orientación cognitivo-conductual.
Actualmente compagino mi actividad asistencial en la sanidad pública con la consulta privada.

ANA GALVEZ

Especialista en Psiquiatría general y Psiquiatría de la Infancia y de la Adolescencia

ANA GALVEZ

Especialista en Psiquiatría general y Psiquiatría de la Infancia y de la Adolescencia

Especialista en Psiquiatría general y Psiquiatría de la Infancia y de la Adolescencia

MI VISIÓN DE LA SALUD MENTAL

Mi visión de la salud mental es amplia e integradora gracias a mi formación como médico psiquiatra y estudios de postgrado en psicoterapia.
Los fundamentos que guían mi trabajo son la escucha activa, la empatía y la comprensión.
Ya antes de comenzar mis estudios de medicina sentí gran inclinación por entender la mente humana y el sufrimiento psíquico, es por ello que he querido realizar una formación completa, tanto desde un punto de vista biológico, como psicológico sin olvidarme del contexto social.
Desde mi perspectiva, la salud mental no es sólo la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar que permite a la persona disfrutar con plenitud del día a día.

MI MISIÓN

Mi forma de trabajo tiene como piedra angular el vínculo con el paciente como clave para el éxito. Mi objetivo es convertir el espacio terapéutico de consulta en un lugar seguro y utilizar todas las herramientas a mi alcance para ayudar a las personas que depositen en mí su confianza.
Creo firmemente en la medicina personalizada, de manera que cada intervención se debe diseñar para cada paciente como un traje a medida pues no hay dos personas iguales.
Acompañar y sostener el malestar emocional, tomando decisiones consensuadas con la persona y su familia desde el conocimiento y el rigor científico.

MI TRAYECTORIA

Licenciada en Medicina, con doble especialidad: Psiquiatría general y Especialista en Psiquiatría de la Infancia y de la Adolescencia. Estancia clínica en ORYGEN (Australia) centro pionero en detección y atención precoz de trastorno mental en adolescentes y jóvenes.
Especialista en psicoterapia integradora, Máster en psicopatología y psicoterapia del niño y adolescente, Experto en terapia cognitivo conductual en niños y adolescentes y Máster en terapia de familia y de pareja. Profesora de grado de medicina de la Universidad Europea.
Extensa trayectoria profesional tratando niños, adolescentes, adultos y sus familias en la red de salud mental de la Comunidad de Madrid y clínicas privadas de prestigio, por lo que he podido diagnosticar y tratar todo tipo de patologías. Labor en dispositivos específicos con niños, adolescentes y mujeres víctimas de violencia de género, así como con niños adoptados, obteniendo gran formación en trauma y problemas de apego. Labor profesional en dispositivos de menores con problemas de adicciones, uso inadecuado del móvil y pantallas.
Formación y capacitación en psicopatología y psicoterapia perinatal en el Instituto Europeo Perinatal. Atención de problemas en embarazo, parto, postparto, lactancia (parto traumático, reproducción asistida), así como dificultades que surgen en la crianza y el desarrollo infantil.

DR. ANDRÉS REBOLLO

Psiquiatra y Psicoterapeuta de adultos. Especialista en ansiedad y depresión.

Psiquiatra y Psicoterapeuta de adultos. Especialista en ansiedad y depresión.

MI VISIÓN

Desde una perspectiva ecléctica, el tratamiento pretende no solo entender las causas que justifican los síntomas de cada paciente, sino también desarrollar nuevas habilidades y métodos que le permitan mejorar su rendimiento en el día a día. Aceptar que en la salud mental influyen factores biológicos y genéticos, así como culturales y biográficos, es fundamental para comprender en profundidad sus dificultades y el origen de las mismas. Por ello, la construcción de un vínculo terapéutico estable es uno de los principales objetivos de la terapia que permitirá proporcionar una atención cercana y respetuosa con el paciente, al mismo tiempo que rigurosa y actualizada a la hora de abordar su problemática.

MI MISIÓN

Como psiquiatra y terapeuta, mi propósito es construir con el paciente un espacio de confianza donde poder compartir, entender y afrontar su malestar. Mi deseo es poder ofrecer un tratamiento individualizado y un seguimiento flexible adaptándome a las necesidades de cada persona. A través de la terapia se indagará en los problemas individuales del paciente para consensuar un tratamiento psicoterapéutico y farmacológico específico en cada caso.

MI TRAYECTORIA

Dr. Andrés Rebollo Díez. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Especialista en Psiquiatría por el Hospital Universitario Ramón y Cajal, habiendo completado su formación en centros de reconocido prestigio como el Hospital Gregorio Marañón o el Hospital Clínico San Carlos.

Experto en Trastornos afectivos, neurobiología, diagnóstico y tratamiento, por la Universidad de Alcalá de Henares. Máster en Psicoanálisis y Teoría de la Cultura por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en el diagnóstico y tratamiento de los Trastornos de la Personalidad, con máster en Trastornos de la Personalidad por la Universidad Complutense de Madrid y formado en Terapia Focalizada en la Trasferencia por la Fundación Vasca para la Investigación en Salud Mental.

En este momento, compagino mi práctica clínica diaria en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid con mi trabajo en el ámbito privado.

DRA. SOFIA CARAZO

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia infanto-juvenil

DRA. SOFIA CARAZO

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia infanto-juvenil

Especialista en Psiquiatría y Psicoterapia Infanto-Juvenil

MI VISIÓN

Me parece de máxima importancia y relevancia cuidar la salud mental de los menores y jóvenes, así como detectar las dificultades que puedan surgir a lo largo de su desarrollo para prevenir problemas futuros. Tanto en el trabajo con ellos como con pacientes adultos considero muy importante entender su sufrimiento y necesidades dentro de su sistema familiar y comunidad, adaptando mi trabajo (evaluación, psicoterapia, tratamiento farmacológico, recomendaciones) a las necesidades y fortalezas de cada persona.

MI MISIÓN

Considero que los problemas de Salud Mental son, dentro de la Medicina y sobre la persona, de los que mayor sufrimiento y pérdida de “funcionalidad” provocan. Mi trabajo estará siempre orientado a ayudar a mis pacientes a recuperar y/o alcanzar el máximo bienestar posible.

MI TRAYECTORIA

Licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Médico Psiquiatra formada en el Hospital G.U. Gregorio Marañón de Madrid. Máster en Psiquiatría Integradora por la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Experta Universitaria en Psiquiatría Legal y Forense (UNED). Formación en Gestión Clínica, Patología dual y Psiquiatría Infantojuvenil.

Cuento con experiencia laboral docente de varios años como Profesora Asociada de Psiquiatría en el Grado de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos.

He trabajado en el ámbito de la Psiquiatría privada y pública. En el circuito público he desarrollado mi labor en unidades de agudos, interconsulta y cosulta externa en Centros de Salud Mental de Área de la Comunidad de Madrid (Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, Fundacion Alcorcón… etc.) atendiendo tanto adultos como población Infantojuvenil.

Atiendo pacientes de habla inglesa, francesa e italiana.

SOFIA SANCHIS

Psicóloga Clínica. Especialista en Trauma y Violencia de Género.

SOFIA SANCHIS

Psicóloga Clínica. Especialista en Trauma y Violencia de Género.

Especialista en Trauma y Violencia de Género.

MI VISIÓN

En ocasiones, las personas que se han ido enfrentando y superando distintas dificultades a lo largo de su vida, llegan a un punto en el que sienten que dejan de poder hacerlo y no se ven preparados para poder avanzar sin apoyo.

Un profesional de salud mental puede ofrecerte esa ayuda.

Estamos formados en sostenerte en ese sufrimiento, ofrecerte respeto y comprensión y la oportunidad de desarrollar habilidades nuevas para seguir creciendo cada día.

MI MISIÓN

Deseo poder escucharte en estos momentos tan difíciles en los que has decidido pedir ayuda, acompañarte y ofrecerte un espacio de seguridad donde podamos reflexionar y comprender que está ocurriendo y ver qué cambios y decisiones puedes introducir en tu vida para, poco a poco, ir avanzando en tu recuperación y vivir con mayor bienestar.

Como tu psicoterapeuta espero poder construir una relación que se fundamente en el respeto, la calidez, el cuidado y la confianza.

Una frase célebre por la que me gusta guiarme en la práctica clínica es «Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana.» De Carl Jung.

MI TRAYECTORIA

Graduada en Psicología por la Universidad de Valencia, realicé mi especialidad en Psicología Clínica en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. He completado mi formación con rotaciones externas nacionales, aprendiendo de grandes profesionales en La Unidad de Paidopsiquiatría del Hospital La Paz, la Unidad de Hospitalización Breve de Adolescentes del Hospital Gregorio Marañón, el Equipo de Calle de Salud Mental del Hospital Clínico San Carlos, la Unidad de Trastornos de Personalidad del Hospital Rodríguez Lafora, la Unidad de Identidad del Género del Hospital Ramón y Cajal, el CIASI (Centro especializado de Intervención en Abuso Sexual Infantil de la Comunidad de Madrid) y en varios centros de adicciones.

En cuanto a formación académica, disfruto aprendiendo técnicas y corrientes de pensamiento nuevas que puedo ir incorporando a mi práctica profesional.

Máster en Psicología Infantil y Adolescente. Máster en Igualdad de Género. Experto en Intervención psicológica en Trauma y EMDR. Experto en Trastornos de Conducta. Valoración y reparación de apego. Técnica de caja de arena.

Finalizando Máster de Neuropsicología. Formándome en Terapia de Aceptación y Compromiso y Psicoterapia Analítica Funcional.

En el momento actual compagino mi práctica clínica en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid con mi trabajo en el ámbito privado.

JORGE GUEDES

Especialista en Psicología clínica. Especialista colectivo LGTBI

JORGE GUEDES

Especialista en Psicología clínica. Especialista colectivo LGTBI

Especialista en Psicología clínica. Especialista colectivo LGTBI

MI VISIÓN

Trabajo con el paciente desde un marco teórico integrador en el que abordo su problemática a partir de dos niveles: La sintomatología y la función que cumple y los esquemas de procesamiento cognitivos, afectivos y sociales, prestando especial atención al lugar desde el que se relaciona el paciente y como se vincula en terapia con el objetivo de conformar un espacio en que pueda emeger una experiencia emocional correctiva para el mismo que mejore su adaptación al entorno.

MI MISIÓN

Considero que en muchos casos es fundamental intervenir y abordar aspectos relacionados con el entorno familiar del paciente especialmente cuando en el seguimiento individualizado encontramos que este forma parte de una dinamica familiar disfuncional que imposibilita su mejoría y avance durante la psicoterapia individual.

Por otro lado, considero fundamental trabajar con el paciente a nivel de psicoterapia grupal especialmente cuando este ha experimentado vivencias invalidantes o carenciadas de afecto, refuerzo positivo, integración dentro de su contexto social y/o cuando pueda beneficiarse de un trabajo de psicoeducación que le permita entender sus síntomas y patología dentro de un entorno grupal en el que se sienta seguro.

MI TRAYECTORIA

Licenciado en Psicología por la Facultad de Psicología de la UNED. Especialista en Psicología Clínica por el Hospital Universitario La Paz, de Madrid.

He trabajado como psicólogo clínico en la red de Salud mental de Cataluña. Tengo amplia experiencia clínica con pacientes adultos, adolescentes y niños realizando psicoterapia individual así como terapia familiar.

Muestro especial interés en la psicoterapia al colectivo LGTBI, al que trato con elevada discreción, profesionalidad y empatía para acompañar a superar sus dificultades añadidas.

Marcada experiencia en psicoterapia con hombres gays adictos a sustancias recreativas con fines sexuales ( chemsex).

DR. FERNANDO ROBLES BERMEJO

Especialista Neuropsicólogo clínico

DR. FERNANDO ROBLES BERMEJO

Especialista Neuropsicólogo clínico

Especialista Neuropsicólogo clínico

MI VISIÓN

Desde hace años, cuando inicié mi andadura en el ámbito de la neuropsicología, me percaté de la importancia de la formación específica en este ámbito por su complejidad y la necesidad en la detección precoz y tratamiento especializado. Los pacientes y sus familias merecen la mejor de las atenciones. Creo firmemente que, la formación de los profesionales que ejerzan la Neuropsicología Clínica debe ser necesariamente sólida y extensa tanto en el ámbito asistencial como en el académico y divulgador.

MI MISIÓN

Intento hacer un abordaje integral del paciente, ajustándome a las necesidades del niño y su familia. La detección precoz y el tratamiento de los problemas es de vital importancia y en el caso de los trastornos del neurodesarrollo, problemas de aprendizaje o de atención una evaluación neuropsicológica adecuada puede proporcionar información de gran importancia, siempre intentado promover un clima de seguridad y confianza.

MI TRAYECTORIA

Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Psicología Clínica (formación vía PIR). Doctor por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Neuropsicología realizado en la Universidad Complutense de Madrid. Durante la formación PIR realicé varias rotaciones centradas en neuropsicología en centros de reconocido prestigio nacional y he realizado estancias formativas en hospitales nacionales e internacionales para seguir adquiriendo conocimientos y experiencia.

He trabajado como psicólogo clínico en Zaragoza y en Madrid. Muestro especial interés por la neuropsicología tanto de adultos como infantojuvenil, siendo esta última en la que he centrado más mi trayectoria en los últimos años.

DAVID MARTINEZ

Psicólogo Clínico. Especialista en Adicciones y Trauma.

SOFIA SANCHIS

Psicóloga Clínica. Especialista en Trauma y Violencia de Género.

Psicólogo Clínico. Especialista en Adicciones y Trauma.

MI VISIÓN

Entiendo al paciente desde una orientación integradora. Desde ella, y a través de las
conversaciones durante nuestros encuentros, trabajo analizando las narrativas de los problemas que son motivo de consulta, atendiendo tanto a experiencias cognitivas,
emocionales como relacionales, para con ello ayudar a la persona a construir una nueva
historia que permita aliviar su malestar.

Para alcanzar esta visión global de la mejor manera posible, además de mi formación, he
realizado un proceso psicoterapéutico propio. Entiendo que, para la práctica clínica, estar en ambos lados de la consulta, ayuda a enriquecer la perspectiva desde la que se trabaja.

MI MISIÓN

Desde mi perspectiva, es fundamental crear una sólida alianza terapéutica con el paciente, acordando con la persona los objetivos terapéuticos a alcanzar. Mi objetivo es que la consulta sea sentida como un lugar seguro, como una base que permita al paciente volver a explorar el mundo, tanto interno como externo, de manera que sea de nuevo capaz de acceder a esos recursos que debido a su sufrimiento le está costando encontrar.

MI TRAYECTORIA

Graduado por la Facultad de Psicología de la UNED, me especialicé en Psicología Clínica a través del sistema PIR, realizando mi residencia en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, donde adquirí mi orientación integradora, realizando rotaciones externas tanto en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid, como en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Desde entonces, he trabajado en diferentes dispositivos y Hospitales del Servicio Nacional de Salud, tanto del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud) como del SESCAM (Servicio de Salud De Castilla la Mancha), así como de la Red de Adicciones de la Comunidad de Madrid. Ello me ha llevado a trabajar con población muy diversa.

He completado mi formación realizando cursos de especialización en diferentes problemáticas, como trauma, patología dual, duelo o trastornos de la personalidad.

SARA CÓRDOBA

Especialista en Psicología Infantil y Terapia familiar

SARA CÓRDOBA

Especialista en Psicología Infantil y Terapia familiar

Especialista en Psicología Infantil y Terapia familiar

MI VISIÓN

En mi práctica profesional realizo psicoterapia individual con adultos, adolescentes y niños, además de proporcionar asistencia a familias y parejas.

Creo firmemente en que un profesional de la Psicología Clínica debe poseer una extensa y
completa formación que le permita pensar a la persona que acude en busca de ayuda de
una manera integral, aportando oportunidades de autoconocimiento y de transformación.

MI MISIÓN

La sensación de que nos faltan herramientas de afrontamiento o sentimientos de soledad, son una oportunidad para el cambio y para la solicitud de ayuda y el acompañamiento terapéutico.

Si alguna de las cosas que lees te resuena, si hay algo sobre lo que necesites intervenir o simplemente sentirte acompañado. Si es así ponte en contacto conmigo, estaré encantada de atenderte.

MI TRAYECTORIA

Licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de Valencia. Especialista en Psicología Clínica por el Instituto Psiquiátrico José Germain de Leganés, Madrid, trabajando en la evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes a través de los distintos dispositivos de la red de Salud Mental pública. He completado mi formación con rotaciones externas nacionales e internacionales, en el Hospital Santa Cristina en la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria, Madrid y en el Instituto de Psicoanálisis Multifamiliar Fundación Maria Elisa Mitre Buenos Aires, Argentina. Además, durante cuatro años he formado parte de la Unidad de Neuropsicología del Instituto Psiquiátrico José Germain. He trabajado como conductora de grupos psicoterapéuticos de manejo y tolerancia a la ansiedad, Grupos familiares y Terapia de exposición a Fobias específicas. Compagino mi trabajo como Psicóloga Clínica y coordinadora de la Unidad Infantil en un Hospital de Día Infantojuvenil concertado con la Comunidad de Madrid, con la asistencia en clínica privada. Además destaco mi formación en: Psicoterapeuta Familiar y de Pareja. Máster en psicopatología y psicoterapia del niño y del adolescente. Experto en Psicoterapia Psicodramática con niños y adolescentes.

MARÍA DE LOS ANGELES GARCÍA HURTADO

Especialista Logopeda

MARÍA DE LOS ANGELES GARCÍA HURTADO

Especialista Logopeda

Especialista Logopeda

MI VISIÓN

El desempeño laboral realizado desde la práctica basada en la evidencia científica, empleando una evaluación destinada a la terapia y un enfoque funcional centrado en el niño o el adulto. Trabajar de forma cercana y comunicativa con las familias y los adultos, brindando el feedback necesario para conocer y comprender el proceso de trabajo.

MI MISIÓN

La prevención, detección, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, habilitación y pronóstico de cualquier alteración en el habla, el lenguaje (oral y escrito), la voz, la deglución y la comunicación en niños y en adultos. Centrando el trabajo en las dificultades específicas de cada persona, realizando un programa de intervención individualizado y funcional buscando siempre mejorar la calidad de vida de la persona.

MI TRAYECTORIA

Graduada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). Magister Scientiarum en Intervención Logopédica por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Formada en intervención en niños con alteraciones en el lenguaje oral (Trastorno de los Sonidos del Habla, Trastorno del Espectro Autista, Hablante de Inicio Tardío, Trastorno de desarrollo del Lenguaje…) y escrito (Trastornos en la adquisición de la lectoescritura – dislexias, disgrafias…), en alteraciones en la voz (nódulos, pólipos, parálisis cordal, edema de Reinke…), en el habla (disartria, TSH…), en la fluidez del habla (disfemia o tartamudez, taquifemia) y en la deglución (deglución atípica y adaptada) en niños y en adultos. He trabajado en diferentes clínicas, centros terapeúticos y hospitales de prestigio en la sanidad madrileña.

Mi práctica clínica se basa en la evidencia científica disponible y en la comunicación con la familia, buscando un enfoque cercano y profesional en busca del mayor beneficio en la habilitación o rehabilitación del niño o el adulto.

JOSÉ MARÍA ESCUDERO

Especialista Farmacéutico. Nutricionista. Terapeúta integrativo.

JOSÉ MARÍA ESCUDERO

Especialista Farmacéutico. Nutricionista. Terapeúta integrativo.

Especialista Farmacéutico. Nutricionista. Terapeúta integrativo.

MI VISIÓN

Hace años comprendí que la mejor forma de ayudar a los pacientes no es solamente limitándonos a tratar sus síntomas, sino detectando y dando solución al origen de los problemas. Únicamente, de esa forma, el paciente sanará. Para ello, es fundamental tener una visión integral y global del paciente. Cuando intentamos ayudar a una persona a mejorar su salud, es fundamental ésta sea evaluada y tratada de forma global, a través de un equipo interdisciplinar, cada uno desde su especialidad médica correspondiente, para conseguir el equilibrio de todos los órganos y sistemas, que están influyendo directamente en el estado de salud. Por cuestiones personales, estoy muy ligado a la discapacidad intelectual. Considero que si la medicina preventiva y la terapia integrativa es fundamental para todas las personas, aún lo es más para aquellas con discapacidad intelectual y también para sus familias.

MI MISIÓN

Mi objetivo es ayudar a los pacientes a mejorar su estado de salud, físico y mental, a través de una correcta modificación alimentaria, promoviendo la realización de ejercicio físico regular y ayudando a mejorar su equilibrio emocional.

Mi formación académica me hace tener un campo de actuación más amplio y me permite abordar el cuidado de la salud desde diferentes puntos de vista.
Durante las últimas décadas, y gracias a numerosos estudios científicos, se ha podido demostrar la evidencia de redes de interconexiones entre los sistemas nervioso, hormonal e inmune, y como afectan a nuestro estado de salud. Al igual que se ha encontrado un protagonista clave en estos procesos: la microbiota intestinal. Nuestro aparato digestivo y los microorganismos que viven en él, juegan un papel clave en nuestro estado anímico, en la memoria, en la salud emocional, el comportamiento y nuestra salud hormonal.
Teniendo en cuenta las conexiones entre todos estos sistemas, descubrimos cómo nuestras intervenciones a nivel del aparato digestivo y de la microbiota ntestinal pueden ayudarnos a recuperar o mantener nuestra salud a nivel psico-neuro-inmuno-endocrino.
En este complejo equilibrio del ecosistema intestinal, podremos influir a través de la dieta, los medicamentos o algunos suplementos, pero también ayudaremos a su equilibrio a través del
ejercicio físico o la gestión emocional del estrés.
Y, del mismo modo, también sabemos cómo la regulación del estrés, el ejercicio físico, las técnicas de relajación o meditación, el control de la respiración, o la psicología, pueden
también ayudarnos normemente a mejorar muchos problemas digestivos, que no se han logrado resolver del todo a través de los medicamentos o con modificaciones en la
alimentación.

MI TRAYECTORIA

Licenciado en Farmacia y diplomado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad San Pablo CEU. Terapeuta integrativo.
Máster en Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinología “Evidence Based” (PNIE). Experto en Nutrición Celular Activa por la Asociación Francesa de Medicina Ortomolecular. Especialista en Nutrición Deportiva por la Universidad Complutense de Madrid.
Más de 15 años de xperiencia en consultas de terapia integrativa, asesoramiento nutricional y atención farmacéutica. Experiencia en atención de personas con discapacidad intelectual.

Especializado en alteraciones digestivas, microbiota intestinal, nutrigenómica, farmacogenética, control de peso, micronutrición, problemas metabólicos, intolerancias alimentarias, detoxificación, desequilibrios hormonales, alteraciones del sistema nervioso, autismo.
Actualmente, compagina la actividad en la clínica con su trabajo hospitalario, realizando seguimiento y asesoramiento nutricional de los pacientes con alteraciones digestivas, y en el Instituto Clínico y de Investigación Interdisciplinar en Neurociencias (ICIIN), organismo que pretende avanzar en el conocimiento del cerebro y todas las implicaciones a éste ligadas en términos de salud y desarrollo humano.

TERESA MORALES

Especialista Psicopedagoga

TERESA MORALES

Especialista Psicopedagoga

Especialista Psicopedagoga

MI VISIÓN

A lo largo de mi experiencia como psicopedagoga me h centrado en formarme y conocer la optimización del aprendizaje y procesos de desarrollo académico.

Busco dar a mis pacientes un apoyo integral a través del coaching para estudiantes. De esta forma brindarles herramientas para que puedan desarrollarse de la mejor manera posible.

MI MISIÓN

La Para mí es fundamental el desarrollo personal de los estudiantes mediante preguntas y respuestas para que puedan generar autoconocimiento, alcanzar metas académicas, personales y profesionales.

Considero que todo esto potencia los conocimientos adquiridos y mejora su relación con el entorno.

MI TRAYECTORIA

Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Complutense de Madrid, Coach profesional por ASESCO y la Universidad de Alcalá de Henares y Maestra diplomada por la UCM. Tiene amplia experiencia profesional como psicopedagoga clínica, especialista en TDAH y en dificultades de aprendizaje. Apasionada de la educación y de los procesos del desarrollo académico. Diseña estrategias para la mejora del rendimiento y la motivación por el estudio.
Abrir chat
Bienvenido a la clinica de la Dra. Teresa Aparicio, ¿en que podemos ayudarle?