Supera tus problemas con el apoyo de personas que te comprenden y están en tu misma situación

Terapia Grupal Madrid

Imagina un espacio donde sentirás la comprensión y apoyo de personas con tus mismas preocupaciones

La psicoterapia de grupo es un tratamiento en el que un terapeuta reúne y guía a un conjunto de personas con problemas o conflictos emocionales y psicológicos similares.

Es un entorno seguro y cercano, en el que puedes expresar tus preocupaciones y los participantes se ayudan mutuamente, con la moderación y apoyo de un terapeuta profesional.

El objetivo es desarrollar tu crecimiento personal, lograr tu equilibrio emocional y mejorar tus habilidades sociales.

Para qué sirve la terapia de grupo: beneficios

Emprende un viaje compartido, desde el autoconocimiento al bienestar

Gracias a la combinación de la psicología y la parte social experiencial, las terapias grupales te benefician en múltiples áreas de tu vida.

Autoconocimiento y comprensión

Reconoce tus emociones y conflictos

Identifica y comprende tus conflictos, motivaciones, sentimientos y emociones, como primer paso para el cambio.

Comprende tu comportamiento

Percibe el impacto de tus acciones y aprende a modificar patrones de comportamiento que no te benefician.

Cambia la perspectiva de tus problemas

Al compartir tus experiencias con personas que tienen problemas similares, descubre nuevos enfoques para encontrar soluciones.

Mejora tus habilidades sociales

Amplía tu red de apoyo

Conoce a personas que te comprenden y apoyan, en los momentos difíciles.

Desarrolla nuevas habilidades

La interacción te permite aprender a gestionar las situaciones sociales.

Crea nuevas amistades

Disfruta de un ambiente de compañerismo, que puede llevar a amistades duraderas.

Refuerza tu autoestima

Incrementa tu confianza

Compartir tus experiencias y recibir apoyo te ayuda a sentirte valorado y comprendido.

Recibe feedback positivo

Descubre tus fortalezas y capacidades, con la retroalimentación de los participantes.

Ayuda a otros a sentirse útiles

Al apoyar a los demás, te motivas y te sientes más valioso.

Aumenta tu bienestar emocional

Reduce la ansiedad y depresión

Suelta la tensión acumulada en un espacio seguro.

Fortaleza tu capacidad de perseverancia

La interacción te permite aprender a gestionar las situaciones sociales.

Libérate emocionalmente

Disfruta de un ambiente de compañerismo, que puede llevar a amistades duraderas.

La terapia grupal te ayuda a resolver la mayoría de desafíos

Problemas que resuelve la terapia grupal

La terapia grupal es eficaz con la mayoría de problemas o trastornos psicológicos, tanto utilizada como tratamiento único, o como tratamiento complementario de la psicoterapia individual.

Trastornos de estado ánimo como depresión y ansiedad

Desafíos ligados a enfermedades crónicas

Estrés postraumático

Duelo tras la pérdida de un ser querido

Duelo tras una ruptura sentimental

Duelos perinatales

Adicciones

Dificultades para socializar

Trastornos de alimentación como anorexia y bulimia

Trastornos de personalidad

Timidez y fobia social

Problemas de autoestima o inseguridad

Dependencia emocional

Relaciones conflictivas

Relaciones laborales poco exitosas

Dificultades del colectivo LGTBI

Ahora, escoge la opción idónea para ti

Grupos de terapia

Dispones de diferentes grupos a elegir, adaptados a perfiles y problemáticas concretas, para garantizar los mejores resultados.

Varían en función de aspectos, como el tamaño de los grupos (grandes o pequeños), el foco en la patología o la psicoeducación, o bien su carácter cerrado o abierto.

En las terapias grupales cerradas, se define un plazo específico de tratamiento, durante al cual se mantiene a los mismos participantes en cada sesión.

Terapia Grupal para mejorar habilidades sociales en adultos

Transforma tus relaciones y maximiza tu potencial

Aprende a identificar tus inseguridades y las emociones o pensamientos como el miedo a la crítica, al fracaso o al abandono.

Desarrolla tus habilidades para superar los momentos clave, como hablar en público, liderar un equipo, decir no a lo que te disgusta, o pedir ayuda en situaciones difíciles, para disfrutar de relaciones sociales saludables.

Patologías

Horario y duración

1ᵉʳ Grupo: De 17:00 a 18:30.
2ᵒ Grupo: De 19:00 a 20:30.
Frecuencia: semanal.
Duración: 12 semanas.

Tipología

Grupo psicoeducativo, de orientación cognitivo conductual.

Terapia Grupal para el Manejo de Ansiedad y Depresión en adultos

Recupera tu bienestar y equilibrio emocional

Descubre cómo identificar tus sentimientos convulsos o de tristeza, y reconocer tus miedos y situaciones evitativas, saliendo de tu zona de confort y enfrentándote a la realidad, con técnicas de gestión de la ansiedad.

No solo vas a aprender a controlar la sintomatología, sino también estrategias para superar tus miedos y disfrutar una vida más plena.

Patologías

Horario y duración

1ᵉʳ Grupo: De 17:00 a 18:30.
2ᵒ Grupo: De 19:00 a 20:30.
Frecuencia: semanal.
Duración: 10 semanas.

Tipología

Grupo psicoeducativo, de orientación cognitivo conductual.

Terapia de Grupo para adolescentes

Construye un futuro brillante y seguro

Ayudamos a tu hijo adolescente a gestionar sus relaciones interpersonales y los conflictos del día a día.

Descubrirá cómo identificar y controlar sus emociones, así como predecir sus respuestas, para no desregularse frente a las adversidades y evitar manifestar su malestar con gritos, golpes o autolesiones.

En su lugar, aprenderá a comunicar su malestar y resolver los problemas, de forma constructiva.

Patologías

Horario y duración

De 19:00 a 20:00.
Frecuencia: semanal.
Duración: Personalizada.

Tipología

Grupo psicoterapéutico.

Terapia de Grupo para preadolescentes (8 a 11 años)

Prepara el camino para una adolescencia saludable

Conforme tu niño se acerca a la adolescencia, la presión del grupo adolescente se hace más grande y surgen las dificultades para relacionarse, así como los miedos a no encajar o sentirse rechazado.

En este grupo, aprenderá a expresar sentimientos, sentirse validado y desarrollar las habilidades sociales, con las que empoderarse y madurar de una forma sana

Patologías

Horario y duración

De 18:00 a 19:00.
Frecuencia: semanal.
Duración: Personalizada.

Tipología

Grupo psicoterapéutico.

Apóyate en la profesionalidad y privacidad de una clínica especializada

Somos psicólogos de terapias grupales

Contamos con un equipo de psicólogos con amplia experiencia en terapias grupales, que diseñan cada sesión para ayudarte a superar tus retos emocionales de forma colaborativa y personalizada.

Psicólogos cualificados y con experiencia

Recibe el apoyo de profesionales empáticos y con experiencia en enfoques terapéuticos validados, con resultados probados.

Confidencialidad y ambiente de respeto

Exprésate sin miedo a ser juzgado, en un entorno supervisado y basado en la comprensión y la empatía colectiva, donde te sentirás libre y protegido.

Sesiones con objetivos específicos

Accede a sesiones estructuradas, donde sabrás qué esperar, para centrarte en tus metas y medir tu progreso a lo largo del tiempo.

Duración y frecuencia definidas

Vas a conocer cuánto tiempo dedicaremos juntos y cómo se distribuirán las sesiones para maximizar tu crecimiento y bienestar.

Interacción y participación

Vas a poder compartir, escuchar y aprender, con dinámicas de grupo, que puedes adaptar a tu vida diaria y relaciones interpersonales.

Desde 2013 han pasado muchas personas por nuestra clínica de Madrid. Además, hay quienes han compartido su experiencia.

¿TE GUSTARÍA SABER QUÉ OPINAN SOBRE NOSOTROS?

Marina López lopez
11:45 30 Jan 25
Los conocí en septiembre ya que fui con mi hija la verdad que le ha ido muy bien se encuentra mucho mejor y sabe afrontar mejor su enfermedad la lleva la doctora consuelo Fernández
Andrea García López
11:40 30 Jan 25
Me a servido de mucha ayuda con Consuelo porque es muy cariñosa y y muy paciente con los pacientes me a servido y me sirve de mucho ayuda hablar con ella.
Un trato magnífico, Agradable y cercano. Mi experiencia es inmejorable y me ayuda a mejorar con cada sesión. Mi más sincero agradecimiento a todo el equipo y en especial a La Doctora consuelo.
Aroa Saez
11:11 22 Jan 25
Muy bien
David Sacristan
19:50 17 Jan 25
Tras muchos años acudiendo con un familiar a la Dra Teresa Aparicio solo puedo tener palabras de agradecimiento. Gracias por habernos dado luz en los momentos más difíciles, Gracias por hacerlo con toda la cercanía y la profesionalidad, Gracias por tu disponibilidad,,,,1000% recomendable. GRACIAS TERESA y a todos los profesionales de su equipo.
Flavia Longás
15:03 17 Jan 25
Nuestro hijo asiste a logopedia con Violeta Pascual. Es una gran profesional y vemos avances muy significativos en el niño desde que empezó el tratamiento con ella, que fue pautado por la Dra. Aparicio tras evaluarlo. A destacar el compromiso con el paciente que tienen la clínica.
Santiago
21:00 06 Sep 24
Después de unos meses desesperados, nos recomendaron la clínica de la Dra. Teresa Aparicio y ha sido lo mejor que hemos podido hacer. Desde el primer minuto conectó con nuestro hijo y a partir de ahí, ha habido un trabajo y una evolución súper positiva. Ahora volvemos a vivir más relajados. Muy agradecidos
ANE Rodríguez
12:23 05 Sep 24
Soy paciente de la Dra.Aparicio desde hace más de un año, tenía ataques de ansiedad que me impedían realizar mi vida con normalidad. Acabo de finalizar el tratamiento de medicinas sin ningún tipo de síntomas de ansiedad desde hace meses. He aprendido durante la terapia individual y grupal a gestionar mi vida de una forma  más saludable y he conseguido solucionar problemas que venía arrastrando desde hace tiempo. La mejor Psiquiatra y todo su equipo es excepcional, sobretodo Maria José.
Muy buena atención
Teresa Hidalgo Riol
13:49 02 Dec 23
Mi hija ha estado con Teresa Morales para ayuda académica y ha salido feliz y encanta. Gracias Teresa Morales y Teresa Aparicio
Mar Romano
15:37 20 Nov 23
Maite
08:21 14 Oct 23
La experiencia con Teresa Morales ha sido excelente. En todo momento ha sido muy cercana. Me ha motivado y apoyado mucho en este proceso de preparacion de las oposiciones. Recomendable 100%
Lucía Allega Gnecco
19:19 15 Aug 23
Apasionada por su trabajo, muy profesional, dedicada 100% a sus pacientes, actualizada, amplia experiencia, totalmente recomendable.
Verónica Gavilanes
09:22 15 Aug 23
Excelente equipo a nivel profesional y si a eso sumamos el respeto, la empatía y el trabajo hacia el paciente el conjunto es inmejorable.
js_loader

Si estas valoraciones te inspiran a dar el primer paso, es el momento de que conozcas a la especialista que te ayudará a vencer tus miedos.

¿QUIÉN DIRIGE LOS GRUPOS DE TERAPIA?

Contamos con una psicóloga especializada en terapias de grupo, que ha ayudado a cientos de personas a superar sus dificultades.
Psicóloga María José Prieto

Reserva tu cita de terapia en grupo

Consigue asesoramiento previo para elegir tu grupo de terapia.

Contacta con nuestra clínica y comparte con nosotros tus necesidades y lo que esperas conseguir.

Estudiaremos tu caso inmediatamente, para recomendarte el grupo idóneo, e informarte de la disponibilidad de plazas y el momento en que podrás iniciar tu terapia.
Las consultas de evaluación se realizan en nuestra clínica de Madrid, situada en la calle Raimundo Fernández Villaverde 57, bajo; en la zona de Nuevos Ministerios.

¿Cómo funciona la terapia en grupo?

La terapia de grupo es un proceso estructurado que guía a los participantes a través de varias fases para lograr el bienestar emocional y el crecimiento personal.

Bajo la dirección de un terapeuta profesional, los miembros del grupo comparten sus experiencias, se apoyan mutuamente y aprenden nuevas formas de afrontar sus desafíos.

Proceso de la terapia en grupo

Habitualmente, este modelo terapéutico se desarrolla en estas 4 fases:
1

Fase inicial: orientación

El objetivo principal de esta fase es que todos los participantes se sientan cómodos y seguros.

La psicoterapeuta explica las pautas de participación y los objetivos (tanto grupales como individuales), para crear un entorno de confianza donde puedas exteriorizar tus sentimientos sin miedo.
2

Fase inicial: manejo de dudas y conflictos

Al principio, es normal que surjan inquietudes sobre la eficacia de la terapia y, en ocasiones, pequeñas tensiones en el grupo.

Es una oportunidad para fortalecer la unión del grupo, resolviendo temores y ajustando expectativas.
3

Fase de trabajo: el momento de conectar

En este punto, los participantes comienzan a sentir más confianza para compartir experiencias y apoyarse mutuamente.

Es un instante de conexión y empatía.

La terapeuta propone ejercicios y retos que promueven tu desarrollo personal y grupal, ayudándote a salir de tu zona de confort con el respaldo de todos los participantes.
4

Fase de consolidación: integración

Llega el momento de integrar todo lo aprendido en tu día a día.

Se muestra el avance que ha conseguido el grupo, se destacan los logros de cada participante y se refuerzan las nuevas habilidades para que formen parte de tu rutina habitual.

Con este modelo, las sesiones semanales te brindan un entorno seguro, dinámico y enfocado en tu crecimiento personal.

¿Te has quedado con alguna duda?

PREGUNTAS FRECUENTES

Lee las preguntas más frecuentes sobre la Terapia Grupal, o envíanos un mensaje con tus dudas a través de nuestro formulario de contacto.
Tanto la terapia individual como la terapia grupal son modalidades efectivas, cada una con sus propias ventajas. Además, es posible compatibilizarlas, de forma simultánea o consecutiva.

Beneficios de la terapia grupal

Eficacia comparable a la terapia individual

Hay documentación científica académica que acredita que la terapia grupal es tan eficaz como la individual para tratar una amplia gama de problemas de salud mental, como la depresión, la ansiedad y los trastornos alimentarios.

Reducción del estigma

Participar en una terapia grupal ayuda a reducir el estigma asociado a los problemas de salud mental. Al compartir tus experiencias con otras personas en situaciones afines, te das cuenta de que no estás solo y te sientes menos aislado.

Solidaridad y apoyo

La terapia grupal ofrece una red de apoyo emocional sólida. Los compañeros de grupo entienden tus dificultades y te brindan empatía y ánimo. Este apoyo mutuo es de gran valor, para el proceso de recuperación.

Perspectivas diversas

En un entorno grupal, puedes beneficiarte de múltiples puntos de vista. Escuchar las experiencias y estrategias de otros miembros del grupo te proporciona nuevas perspectivas y soluciones que quizás no habrías considerado por tu cuenta.

Práctica de habilidades sociales

La dinámica grupal te brinda oportunidades para practicar y mejorar tus habilidades sociales en un ambiente seguro. Interactuar con otros miembros del grupo te ayuda a desarrollar confianza y competencias que puedes aplicar en tu vida diaria.

Beneficios de la terapia individual

Atención personalizada

La terapia individual ofrece un enfoque personalizado y adaptado a tus necesidades específicas. El psicoterapeuta se concentra exclusivamente en ti, lo que permite un tratamiento más profundo y detallado.

Privacidad y confidencialidad

La terapia individual proporciona un entorno más privado para compartir tus experiencias personales. Esto es ideal si prefieres hablar de tus problemas en un contexto íntimo y confidencial.

Profundidad en el tratamiento

En la terapia individual, tienes la oportunidad de explorar tus problemas y emociones en profundidad. El terapeuta puede dedicar todo el tiempo de la sesión a abordar tus preocupaciones, lo que facilita un análisis más exhaustivo.

Flexibilidad

La terapia individual ofrece mayor flexibilidad en la planificación y personalización de las sesiones. Puedes trabajar con el psicoterapeuta para adaptar el tratamiento a tu ritmo y necesidades específicas.

Tipo de problema o patología

Algunos problemas se abordan mejor en un entorno grupal, mientras que otros pueden requerir un enfoque más individualizado. Nuestro equipo de profesionales terapeutas te ayudará a considerar la naturaleza de tu problema y elegir el tipo de terapia más adaptado a tus necesidades.

Perfil del paciente

Las características del paciente, como su nivel de comodidad al compartir en grupo y su capacidad para trabajar en dinámicas grupales, pueden influir en la elección de la terapia. Evalúa tus preferencias y necesidades personales para tomar la mejor decisión.

Contexto social y emocional

El contexto social y emocional en el que te encuentras también puede afectar tu elección. La terapia grupal refleja situaciones sociales como la familia y el trabajo, ofreciendo una experiencia rica en términos de interacción y relación con otros.
La terapia de grupo puede adaptarse a diversas necesidades y objetivos terapéuticos. Desde grupos pequeños e íntimos hasta grandes sesiones educativas, cada modalidad ofrece beneficios únicos.

Las opciones se pueden clasificar según su composición y estructura, lo que permite una gran flexibilidad en la manera de abordar diferentes problemáticas.

TIPOS SEGÚN LA COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL GRUPO

Psicoeducativos y centrado en el proceso

Grupos psicoeducativos: Estos grupos se centran en proporcionar información y herramientas para manejar dificultades específicas. Pueden estar dirigidos a personas con ciertas patologías o a familiares de quienes las padecen, como los grupos psicoeducativos para familias de personas con trastorno bipolar.
Grupos centrados en el proceso: En estos grupos, el enfoque principal es la relación grupal en sí misma. Se trabaja en la expresión emocional y el cambio psicológico a través de la interacción y el apoyo mutuo entre los miembros del grupo.

Pequeños y grandes

Grupos pequeños (5-10 miembros): En estos grupos, la interacción y la cohesión son mayores. Los participantes tienen más oportunidades de compartir y desarrollar relaciones estrechas, lo que facilita un ambiente de confianza y apoyo.
Grupos grandes (más de 10 miembros): Aunque pueden ser más desafiantes en términos de participación individual, los grupos grandes ofrecen una mayor diversidad de experiencias y perspectivas. Esto puede ser enriquecedor para el aprendizaje y la aplicación de nuevas herramientas.

Homogéneos y heterogéneos

Grupos homogéneos (criterios específicos): Estos grupos están formados por personas que comparten características similares, como la edad, el género, o un tipo específico de problema. Esta homogeneidad puede facilitar una mayor comprensión y conexión entre los miembros.
Grupos heterogéneos (diversidad de criterios): La diversidad en estos grupos puede ser muy beneficiosa, ya que permite a los participantes aprender de una amplia gama de experiencias y puntos de vista. Esto puede enriquecer el proceso terapéutico y ofrecer nuevas formas de ver y abordar los problemas.

Cerrados y abiertos

Grupos cerrados (mismo número de participantes): En estos grupos, los mismos miembros participan desde el inicio hasta el final del proceso. Esto crea un ambiente de estabilidad y cohesión, permitiendo un desarrollo profundo y continuo de las relaciones y el trabajo terapéutico.
Grupos abiertos (participantes variables): Los miembros pueden unirse o dejar el grupo en diferentes momentos. Esta flexibilidad puede ser útil para aquellos que necesitan un apoyo más inmediato o que tienen horarios cambiantes. Sin embargo, puede requerir un mayor esfuerzo para mantener la cohesión del grupo.
Configuración

Solicita tu Evaluación Previa

Abrir chat
Bienvenido a la clinica de la Dra. Teresa Aparicio, ¿en que podemos ayudarle?