Llama ahora o reserva tu sesión online
Cuando tienes dolor en alguna zona de tu cuerpo, es común adoptar posturas o desarrollar patrones de movimiento para compensar y evitar el dolor. Sin embargo, esto puede causar desequilibrios musculares, sobrecargas e incluso lesiones en otros músculos o articulaciones.
En la clínica Dra. Teresa Aparicio, nuestros fisioterapeutas profesionales cuidan de tu salud física y te ayudan a prevenir lesiones. Ofrecemos terapias de rehabilitación post-cirugías y tratamos dolencias crónicas, mejorando tu movilidad y funcionalidad.
Recibe un tratamiento personalizado para tu dolencia, lesión o enfermedad
Nos aseguramos de ofrecer siempre un tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades de cada persona. Por eso, realizamos una evaluación inicial que identifica la causa de tu dolor o disfunción, y desarrollamos un plan de fisioterapia personalizado con ejercicios físicos y técnicas manuales, para abordar cualquier problema musculoesquelético.
Nuestro equipo de fisioterapeutas altamente cualificados está comprometido a proporcionar la mejor atención posible. Gracias a su formación, experiencia y nuestro enfoque en la atención continua, te ayudarán a recuperar y mejorar tu condición física.
Ponemos a tu disposición fisioterapeutas con experiencia contrastada para ayudarte a aliviar el dolor, mejorar tu movilidad y recuperar tu calidad de vida.
Para asegurarnos de conocer tu historia clínica, nos comprometemos en brindarte un trato continuado y seguimiento constante con el mismo especialista.
Te proporcionamos un espacio seguro con estrictas normas éticas que protegen tu privacidad, para que puedas establecer una relación de confianza con tu fisioterapeuta.
La terapia manual es especialmente efectiva para una liberación muscular y reeducación de tu movimiento corporal y, además, sirve para prevenir futuras recaídas de tu dolencia.
Te proporcionamos recursos adicionales, guías de ejercicios y recomendaciones, para que puedas hacer mantenimiento físico y evitar futuras lesiones.
¿CÓMO FUNCIONA?
Disfruta de un servicio volcado en tu salud y bienestar.
Para ofrecerte un tratamiento eficaz, comenzamos con una evaluación exhaustiva que incluye:
Desarrollamos un plan de tratamiento ajustado a tus necesidades específicas. Esto puede incluir:
Durante tus sesiones tienes atención continua del mismo fisioterapeuta, asegurando una atención coherente y adaptada a tu caso. En tu tratamiento recibirás:
Para garantizar tu bienestar a largo plazo, te ofrecemos un seguimiento continuo.
El fisioterapeuta monitorizará tu progreso y ajustará el tratamiento según sea necesario, asegurando que cada sesión contribuya a tu recuperación
Elige el tratamiento que necesitas
y descubre cómo podemos ayudarte
Permítenos presentarte a continuación las soluciones que tienes a tu disposición en nuestra clínica para recuperar tu condición física.
Por favor, pulsa sobre el tratamiento para el que deseas recibir atención especializada.
Un problema musculoesquelético puede afectar significativamente tu calidad de vida, limitando tu movilidad y causándote un dolor constante.
Para que logres recuperar tu bienestar y participes plenamente en tus actividades diarias sin las limitaciones del dolor o la rigidez, tienes a tu disposición nuestros servicios de fisioterapia musculoesquelética
Utilizamos técnicas de fisioterapia manual para tratar esguinces, fracturas, tendinitis y otras lesiones deportivas o laborales, ayudándote a que te recuperes eficazmente de tu lesión.
Mediante técnicas de movilización manual, te ayudamos a recuperar la movilidad y funcionalidad de una articulación tras una cirugía ortopédica, para que puedas retomar tu vida diaria con normalidad.
Realizamos masajes terapéuticos, técnicas de liberación miofascial y movilización articular para manejar dolencias como lumbalgia, cervicalgia o artritis, aliviando tu dolor y permitiéndote recuperar tu bienestar.
Vivir con una afección neurológica es un desafío físico y emocional que puede afectar a la movilidad, la coordinación y la fuerza, dificultando las actividades diarias y mermando la calidad de vida.
En la clínica Dra. Teresa Aparicio, ofrecemos tratamientos de fisioterapia neurológica adaptados a las necesidades específicas de la persona para ayudarle a recuperar y mejorar sus funciones motoras.
Proporcionamos asesoramiento, herramientas y apoyo, tanto para él o ella, como para familiares y cuidadores, con el objetivo de que logren llevar una vida más independiente y activa.
Desarrollamos terapias de rehabilitación donde aplicamos técnicas de facilitación neuromuscular propioceptiva (PNF) y ejercicios de reeducación muscular, para mejorar la función de las personas con enfermedades neurológicas.
Para mejorar la coordinación, el equilibrio y la fuerza en pacientes con deficiencias neurológicas, utilizamos técnicas neurosensoriales basadas en patrones de movimiento, promoviendo su autonomía personal para que puedan interactuar con su entorno.
Si has observado que tu hijo o hija tiene alguna dificultad respiratoria o en su desarrollo motor, contamos con terapias especializadas que le ayudan a superar sus dificultades, mejorando su desarrollo, bienestar y calidad de vida.
Además, en la clínica Dra. Teresa Aparicio contamos con otros especialistas médicos que trabajan en equipo, como logopedas y neurólogos, para ofrecer un tratamiento integral que se adapta completamente a sus necesidades.
Para mejorar la capacidad motora en niños con parálisis cerebral, espina bífida o retrasos en el desarrollo motor, utilizamos técnicas de fisioterapia basadas en los patrones de movimiento reflejo. Esto estimula la respuesta automática del cuerpo, mejorando el control postural y la función motora.
Contamos con programas de fisioterapia pediátrica diseñados para mejorar el desarrollo motor y funcional de los niños desde una edad temprana. Estos programas enseñan a controlar la postura y mejorar las habilidades motrices en actividades diarias como caminar, comer o vestirse.
A medida que nos hacemos mayores, nuestra condición física puede verse afectada, reduciendo nuestra movilidad y autonomía, especialmente si además tenemos alguna afección neurológica.
Contamos con fisioterapeutas geriátricos para diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades derivadas del envejecimiento, logrando mejorar la autonomía de nuestros adultos mayores y garantizando que tengan mejor calidad de vida en la vejez.
Personalizamos tratamientos con técnicas manuales de fisioterapia para tratar osteoartritis, osteoporosis, y otras afecciones comunes en la población anciana, disminuyendo el dolor y mejorando su función articular, a la par que recuperan fuerza muscular y flexibilidad.
Estimulamos la coordinación y el equilibrio con ejercicios funcionales de desplazamiento, flexibilidad y fortalecimiento. Estos ejercicios reducen el riesgo de caídas y ayudan a las personas mayores a superar el miedo a caer, enseñándoles también cómo levantarse del suelo de forma segura.
Elaboramos programas de ejercicios adaptados a las necesidades de las personas mayores, diseñados específicamente para fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y aumentar la resistencia en edades avanzadas.
Existen factores de riesgo durante el parto que pueden provocar disfunciones en los músculos del suelo pélvico, como la incontinencia urinaria o el prolapso. Te ayudamos a prevenir y tratar estos problemas con empatía y profesionalidad.
Realizamos masajes perineales del suelo pélvico, respiración diafragmática y terapias manuales, para tratar y prevenir los inconvenientes que se producen durante el alumbramiento en los músculos de la pelvis.
Mediante una serie de ejercicios guiados que fortalecen los músculos del suelo pélvico y la pared abdominal, te ayudamos a tener mayor movilidad y flexibilidad para facilitar la entrada de su bebé en la pelvis y la salida por el canal del parto en la fase de expulsión.
Utilizamos técnicas manuales de fisioterapia para ayudarte, pasada la cuarentena, a prevenir las disfunciones del suelo pélvico y que puedas recuperarte del parto y las cirugías ginecológicas.
Si tras el parto sufres de incontinencia urinaria, prolapso de órganos o dolor pélvico, te ayudamos a manejar tu situación aplicando técnicas manuales de fisioterapia para que recuperes la función correcta de estos músculos.
Tras una intervención torácica o debido a una enfermedad respiratoria, la sensación de falta de aire puede ser angustiante. Pero la respiración se puede entrenar con ejercicios de fisioterapia respiratoria.
En nuestra unidad de fisioterapia, te ayudamos a mejorar tu capacidad pulmonar y función respiratoria con técnicas de fisioterapia respiratoria adaptadas a tus necesidades..
Mediante técnicas manuales como la percusión torácica o la terapia de drenaje postural, te ayudamos a limpiar tus vías respiratorias, eliminar la mucosidad bronquial y disminuir la tos. Además, disminuirás la cantidad de ingresos hospitalarios y tu tiempo de permanencia en el hospital.
Para mejorar tu capacidad pulmonar y eficiencia respiratoria después de una cirugía torácica o abdominal, utilizamos ejercicios de expansión pulmonar, respiración diafragmática y espirometría incentivada.
La fisioterapia desempeña un papel muy importante para mejorar la salud mental. Ofrecemos tratamientos diseñados para reducir los síntomas asociados a trastornos mentales, mejorando tu bienestar general y calidad de vida.
Además, en nuestra clínica tienes a tu disposición un equipo de psicólogos y psiquiatras que trabajan junto a la fisioterapeuta, para combinar técnicas de fisioterapia con apoyo emocional que te ayudan a alcanzar un estado de equilibrio.
La falta de sueño puede afectar gravemente tu salud física y mental. Utilizamos técnicas de fisioterapia para tratar trastornos del sueño como el insomnio o la apnea del sueño.
Mediante ejercicios de relajación, técnicas de respiración o ejercicios específicos que fortalecen los músculos de las vías respiratorias superiores, te ayudamos a mejorar tu capacidad de conciliar el sueño y descansar.
El estrés y la ansiedad pueden manifestarse físicamente, causando tensión muscular y dolores crónicos.
Para reducir la tensión y reducir los niveles de estrés y ansiedad, te enseñamos técnicas de respiración diafragmática y ejercicios de relajación muscular progresiva.
Los ejercicios físicos han demostrado ser efectivos para mejorar el estado de ánimo y reducir los síntomas de la depresión.
Contamos con programas de ejercicio terapéutico que adaptamos a tus necesidades y tu capacidad física.
Este tipo de ejercicios te ayudan a liberar endorfinas para regular tu estado de ánimo y las emociones del día a día, aportándote calma, disminuyendo tu ansiedad y mejorando tu autoestima.
Los problemas en el sistema linfático pueden causar hinchazón, dolor y malestar, afectando negativamente a tu calidad de vida.
Ofrecemos tratamientos de drenaje linfático manual diseñados para mejorar la circulación linfática, reducir la hinchazón y promover una mejor salud general, con el objetivo de lograr que te sientas mejor y mantengas un equilibrio saludable en tu cuerpo.
Mediante técnicas de masoterapia, aplicamos masajes suaves y rítmicos que mejoran la circulación linfática, aliviando la hinchazón y el dolor causados por la insuficiencia venosa. Esto contribuye a mejorar las defensas de tu organismo, la circulación sanguínea y el aspecto de tu piel.
Reducimos la acumulación de líquido en tejidos afectados por lipoedema y linfedema, mejorando tu movilidad y disminuyendo el volumen en las zonas tratadas.
Si tienes una disfunción o restricción de la movilidad que te produce dolor, ponemos a tu disposición tratamientos de osteopatía diseñados para mejorar la movilidad, aliviar el dolor y restaurar la salud general, abordando la raíz de tus problemas físicos para que recuperes tu bienestar.
Recupera la movilidad de tu cuerpo con un tratamiento manual centrado en el sistema musculoesquelético para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y corregir las disfunciones posturales.
Tratamos disfunciones de los órganos internos y sus conexiones con el sistema musculoesquelético, como la hinchazón abdominal, retención de líquidos o adherencias derivadas de operaciones en la zona abdominal, para mejorar la función de tus órganos y aliviar el dolor referido.
El tratamiento de osteopatía craneal se combina, cuando es necesario, con otras terapias de osteopatía. Mediante técnicas de manipulación craneal, este tratamiento suave mejora la función de tu sistema nervioso central, aliviando dolores de cabeza y mejorando tu salud general.
En la clínica o en tu domicilio.
Estamos donde tú nos necesites.
El tiempo y la distancia no deben privarte de tu salud ni bienestar físico.
Nos adaptamos a tus necesidades, incluso si no puedes desplazarte a la consulta.
Te ofrecemos la opción de realizar tus sesiones de fisioterapia en la clínica o en tu domicilio,para que recibas la atención que mereces.
¿QUÉ OPINAN DE NOSOTROS?
Descubre opiniones de personas que ya han confiado en los servicios de nuestra clínica:
PROFESIONALES
En nuestra clínica, vas a contar con un equipo integral de especialistas de alta cualificación y experiencia, que trabajan con nuestra fisioterapeuta y está compuesto por; neurólogos, psiquiatras, psicólogos clínicos, psicopedagogos, logopedas y nutricionistas.
Consulta las dudas habituales y haz clic en la pregunta para desplegar la respuesta.
Los antiinflamatorios y analgésicos pueden reducir el dolor de manera temporal, pero no abordan la causa subyacente. Un fisioterapeuta puede identificar y tratar el origen del dolor para corregirlo y prevenir su reaparición.
Es común experimentar dolor sin conocer su causa. Un fisioterapeuta te realizará un diagnóstico avanzado que determinará el origen de tu dolor y aplicará el tratamiento adecuado para eliminarlo.
Los dolores crónicos a menudo resultan de lesiones mal tratadas que se cronifican. Un fisioterapeuta puede actuar sobre la causa principal del dolor, reduciendo significativamente la molestia y mejorando la calidad de vida del paciente.
La fisioterapia generalmente es beneficiosa para nuestro cuerpo, sin embargo, hay ciertos casos en los que no se recomienda o se debe tener precaución a la hora de acudir a una sesión de fisioterapia:
Si no tienes un diagnóstico claro de tu problema, iniciar un tratamiento de fisioterapia no es efectivo y, en algunos casos, incluso perjudicial.
Es esencial que un profesional de salud determine la causa exacta de tus síntomas antes de comenzar un tratamiento fisioterapéutico.
Por este motivo, en nuestra clínica siempre realizamos una evaluación inicial para determinar la causa subyacente de tu dolencia.
En ciertos casos, como infecciones activas o inflamaciones agudas, la fisioterapia podría no ser recomendable, ya que la manipulación física podría agravar la condición.
Por eso es importante que te asegures siempre de acudir a un fisioterapeuta profesional, ya que determinará con su diagnóstico si hubiera alguna contraindicación para que realices un tratamiento en ese momento.
La frecuencia de un tratamiento de fisioterapia depende de la casuística de cada persona. En algunos casos, es recomendable acudir diariamente a las sesiones de fisioterapia para acelerar la recuperación.
Sin embargo, es importante que hables con tu fisioterapeuta para determinar si en tu situación es recomendable. Algunos casos en los que no se recomienda un tratamiento diario son:
Cuando tienes una patología crónica como la artritis reumatoide o el dolor lumbar persistente, hacer sesiones de fisioterapia diarias puede ser innecesario y contraproducente.
En estos casos, es mejor seguir un plan de tratamiento menos intensivo y más espaciado para no producir una excesiva sobrecarga física y mental.
Si tienes una molestia leve que no te causa un dolor significativo, acudir diariamente a fisioterapia es excesivo. Un enfoque más gradual, con sesiones semanales, es suficiente para tratar tu dolencia sin causar una sobrecarga muscular.
En la etapa inicial de tu recuperación, las sesiones diarias de fisioterapia pueden generar fatiga física y mental.
Es importante que prestes atención a las señales de tu cuerpo y hables con el fisioterapeuta si experimentas dolor, fatiga o molestias cuando haces sesiones diarias de fisioterapia.
Un ajuste en la frecuencia de tu tratamiento evitará sobrecargas que prolonguen tu recuperación.